Logo de Movinord projectLogo de Movinord projectLogo de Movinord projectLogo de Movinord project
  • MAMPARAS
    • Mampara 1:10
    • Mampara Line
    • Mampara M92
    • Mamparas M82
  • TABIQUES
    • Tabique Móvil Line
    • Tabique Armario TAM
  • SOLUCIONES ACÚSTICAS
    • Acoustic · Paneles acústicos para oficinas en Valencia
  • PRIVACIDAD Y CONCENTRACIÓN
    • Cabina insonorizada de oficina EVA
    • Cabina Telefónica de oficina EVA
    • VIVA Alcoba
    • VIVA Forum
  • PROYECTOS
  • CONTÁCTANOS
donde es mejor colocar los paneles acusticos
Dónde se colocan los paneles acústicos en una oficina
22 febrero, 2022
colores para oficina
Mejores colores para oficinas que te ayudarán a crear un clima de trabajo perfecto
23 marzo, 2022
como usar la espuma acustica

La espuma acústica es un tipo de material absorbente poroso. Utiliza un mecanismo de absorción del sonido basándose en la resistencia del flujo del aire; así es como logra minimizar la amplitud de las ondas sonoras y hace la transformación de energía sonora en calor.

Los paneles de espuma suponen una fórmula muy interesante para aislar las estancias en donde se colocan. Así se mejorará la sonoridad en la habitación en cuestión.

Ahora bien, para lograr que cumpla con su cometido es importante colocar los paneles de forma correcta. Si todavía no sabes cómo usar espuma acústica, aquí te detallamos el proceso a seguir.

¿Cómo usar la espuma acústica? Descubre el procedimiento paso a paso

 

1.    Toma de medidas

En el caso de que todavía no lo hayas hecho, es el momento de coger un metro y tomar las medidas de la habitación.

Ten en cuenta que el techo no se cubre con espuma acústica, por lo que tan solo habrá que encargarse de medir tanto la altura, como la longitud de las diferentes paredes.

Es importante tener en cuenta el tamaño de las ventanas y las puertas para descontar el valor de las medidas de la pared.

2.    Preparación

Una vez que hayamos medido y tengamos comprado los materiales, es el momento de preparar el material.

Empezaremos desenrollando las tiras de espuma acústica (dependiendo de los tipos de espuma acústica, es posible que tengamos que dejarlas un tiempo desplegadas para que adquieran la forma correcta y que sean más fáciles de colocar).

Los expertos recomiendan conectar la espuma acústica sobre paneles de madera o de cartón, de tal forma que podamos asegurarnos que estará unida de forma homogénea cuando se coloque a la pared. Además, este proceso facilita el traslado en el caso de que necesitemos colocar los paneles en otro lugar de cara al futuro.

Al conectar toda la espuma para lograr un conjunto, logramos que esta sea más manejable.

3.    Recorte de la espuma

Antes de empezar con este proceso, tomaremos las medidas de seguridad oportunas: nos hace falta una máscara anti polvo y unas gafas de seguridad. Con esto se evita que cualquier tipo de partícula nos pueda entrar en los ojos o en la boca.

Utilizaremos un cuchillo eléctrico o una sierra de mano para cortar la espuma, asegurándonos de que coincida con el siguiente bloque.

Los expertos recomiendan hacer el recorte utilizando un cuchillo eléctrico, ya que así será más fácil de cortar y se le podrá dar formas especiales en el caso de que sea necesario.

Utilizar este tipo de herramienta también supone algunos riesgos. Siempre y cuando no resulten molestos, podría ser interesante el uso de guantes especiales.

4.    Unión de la espuma

Para dar este paso será necesario que hayamos comprado previamente un pegamento que se pueda usar con el material. Asegúrate de que así sea porque, de lo contrario, se podría corroer la espuma.

Emplea una cantidad generosa de pegamento para que la espuma quede fijada a los paneles de cartón o de madera.

Un error muy habitual que se suele cometer en este punto es colocar tan solo el pegamento en los bordes, cuando se debe extender a lo largo de la totalidad de la parte posterior. Con esto no solo se consigue una mejor fijación, sino que también se evita que la espuma se pueda hundir de cara al futuro.

5.    Tiempo de secado

Deja que el pegamento se seque durante unas dos horas cómo mínimo antes de colocarla en la pared. En caso de duda, seguiremos las indicaciones del fabricante de espuma.

6.    Colocación de la espuma acústica

El siguiente paso de cómo usar espuma acústica consiste en colocarla por fin en la pared. Para ello, utilizaremos tachuelas, aunque en este caso tan solo se colocarán alrededor de los bordes. En el caso de que algún día tengas que quitar la espuma, recordaremos dónde están las tachuelas para retirarlas.

Si se diese la situación de que lleguemos a una esquina y nos haga falta un trozo más pequeño de espuma para completarlo, podemos valernos del cuchillo eléctrico para conseguirlo.

7.    Prueba de insonorización

Este es el paso final que probará si hemos usado la espuma acústica de la forma adecuada.

Simplemente entra en la habitación, cierra las puertas y las ventanas. No deberías escuchar ningún ruido procedente del vecino o de las otras habitaciones. Además, los sonidos que se generen en el interior no deberían transmitirse en el exterior.

Si el proceso te ha resultado factible, lo puedes extrapolar a otras habitaciones.

En el caso de no te aclares con el proceso, o temas no hacer correctamente, te recomendamos confiar en una empresa especializada que se encargue de todo.

En Movinord podemos ayudarte a encontrar la mejor solución acústica para tí. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y contarnos qué necesitas.

Compartir

Artículos relacionados

como se organiza una oficina

SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJ1RQW6DMBC8V+ofkM8gQZxQ6FeiHhZ7IVYMrmyTKkL8PWvAkttjb54Zz2pmd3l/yzLWgVOCfWZLQISV1rPzFrwyE9FVfvAolTdWgSayDNy6Kcx58LNDl4wADeOTMI9ed5u9R+u8EffAJ3YBHgea+2tAzHTdcRaFTSQHSYzlCefmbuMiteb/du6PrxgdBpxEKLOsSWqLGmEvfd2/svsPNRy3Fsenh5JoEgyzVCZp+TACtPuzj2+rhJqGxGb8DW2CBZ3HjAkxGb8lOYoxSSsNsOIVL/mlbS+nhpdlxWsWT0Z3UDLNqmRwQN92KFAUDa/q4iw/2qKR9anosD/X0MsSa0mbWl+ayekJOgIAAA==

20 abril, 2022

Tips sobre cómo se organiza una oficina


Leer más
importancia de la luz natural en oficinas
8 abril, 2022

La importancia de la luz natural en oficinas y cómo conseguirla


Leer más
colores para oficina
23 marzo, 2022

Mejores colores para oficinas que te ayudarán a crear un clima de trabajo perfecto


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Blog
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
© MOVINORD PROJECT, SL | Política de privacidad | Información legal |