
Mamparas personalizadas para oficinas
24 octubre, 2025
Perfiles de aluminio para mamparas de vidrio
11 noviembre, 2025El concepto de Open Space (espacio abierto) revolucionó las soluciones creativas oficinas modernas con la propuesta de fomentar la colaboración, la comunicación fluida y un ambiente de trabajo más dinámico. En estas oficinas abiertas, las paredes y los cubículos herméticos desaparecen, dando paso a plantas diáfanas donde la luz natural fluye sin obstáculos y donde se eliminan barreras para mejorar la comunicación.
Sin embargo, esta liberación espacial vino acompañada de la pérdida de privacidad y la exposición permanente al ruido. Esto planteó un desafío: poder compaginar la transparencia y la flexibilidad con la concentración y el bienestar acústico. En Movinord Project ofrecemos soluciones elegantes y funcionales que no solo compensan las limitaciones del open space, sino que también aportan un valor estético y funcional al entorno.
Contamos con una amplia gama de opciones, como mamparas de vidrio, tabiques móviles, soluciones acústicas, cabinas modulares de alto rendimiento y mobiliario especializado, que nos permiten adaptar cada espacio a las necesidades de nuestros clientes. Estas estructuras responden a la demanda de crear microambientes dentro de una macroestructura abierta. Por consiguiente, su principal ventaja radica en el aumento del confort acústico y térmico, favoreciendo la concentración, la privacidad en llamadas o la realización de reuniones en entornos más controlados y eficientes.
Como hemos mencionado, la estética es muy importante en estos espacios. Esta desventaja funcional la podemos convertir en una ventaja de diseño para transformarlos. A tal efecto, elegir la perfilería, el tipo de vidrio, el color o el tratamiento de la superficie, puede cambiar por completo la estética del lugar. Esto introduce un aire de modernidad, sofisticación o calidez, dependiendo del estilo corporativo.

Tendencias de vanguardia en soluciones divisorias
Las soluciones divisorias contemporáneas cuentan con diseños que dejan fuera la rigidez tradicional para abrazar la flexibilidad y la personalización. La tendencia actual busca mimetizarse con la identidad de la marca y aportar un valor estético intrínseco:
- Perfilería minimalista y acabados metálicos elegantes: Se favorecen los perfiles de aluminio extremadamente delgados que casi desaparecen, maximizando la sensación de continuidad visual. Los acabados ya no se limitan al gris estándar. Vemos un auge de tonos como el negro mate (que aporta un toque industrial-chic), el bronce y el cobre (para un acento de lujo y calidez), o incluso colores corporativos aplicados en los perfiles.
- Vidrio inteligente y tratamientos dinámicos: El vidrio es el protagonista. La tendencia más marcada es el uso de vidrio laminado o mamparas de doble vidrio para un aislamiento acústico superior. Además, está ganando terreno el vidrio conmutador (o inteligente) que permite cambiar de transparente a opaco instantáneamente mediante un impulso eléctrico, ofreciendo privacidad a demanda sin necesidad de cortinas o estores.
- Cabinas y salas modulares con acabados naturales: Las cabinas acústicas prefabricadas, diseñadas como pequeños refugios insonorizados para el trabajo individual o llamadas de videoconferencia, están integrando materiales fonoabsorbentes textiles y revestimientos de madera natural o laminada. Esto no solo mejora la acústica interna, sino que introduce texturas que rompen la frialdad del vidrio y el metal, aportando la calidez del diseño biofílico.
- Soluciones desmontables: La capacidad de reconfiguración es clave. Las mamparas y cabinas modernas están diseñadas para ser modulares, móviles y reutilizables. Esto permite que la oficina se adapte a un equipo en crecimiento, a un nuevo layout (disposición) o incluso a un traslado, sin incurrir en obras costosas. La personalización se extiende a la iluminación integrada en los propios módulos y a la posibilidad de incorporar superficies de escritura (vidrio lacado) o paneles de almacenamiento.

Al contar con tanta variedad de materiales y acabados, podemos decir que la personalización es la clave del éxito en un **Open Space**. Las soluciones ya no son genéricas. Por el contrario, se adaptan al proyecto a través de la elección de la curva del vidrio, la altura del tabique, la integración de elementos multimedia, y la paleta de colores. Esto asegura que la necesidad funcional de privacidad y silencio se cumpla. Asimismo, el diseño general de la oficina se ve enriquecido, creando un ambiente de trabajo que es a la vez colaborativo, productivo y estéticamente inspirador.
Arquitectura sensorial en el Open Space
Más allá de lo visual y lo acústico, las soluciones divisorias impactan en la arquitectura sensorial de la oficina. Al emplear materiales de alta calidad y un diseño bien pensado, se transmite un mensaje de cuidado y respeto por las personas empleadas. El diseño de estas “envolturas” de privacidad, ya sean mamparas o cabinas, contribuye directamente a reducir el estrés cognitivo asociado a la sobrecarga de estímulos del espacio abierto.
Al ofrecer un escape visual y sonoro inmediato, la oficina se convierte en un entorno más humano y adaptable a los distintos ritmos de trabajo, desde las personas que son introvertidas y necesitan concentración, o, por el contrario, las extrovertidas que prosperan mejor con el movimiento. En definitiva, el diseño de estos espacios no se centra únicamente en la estética. Busca potenciar el bienestar y la productividad del equipo, promoviendo una integración armónica y sostenible con el entorno.

En Movinord Project, trabajamos día a día con una visión de mejora continua de los espacios, buscando siempre superar las expectativas de nuestros clientes. Además, asumimos un firme compromiso con el medio ambiente, integrando nuestras actividades de manera responsable y en perfecta armonía con el entorno que nos rodea.




