
Puertas abatibles para mamparas de vidrio
14 junio, 2025En el diseño contemporáneo de oficinas y espacios laborales está atravesando un momento trepidante. Las empresas han apostado por el cuidado y bienestar de su personal y exigen tener espacios optimizados para este fin.
En este contexto, las puertas correderas también llamadas corredizas se han consolidado como una solución clave para optimizar la distribución interior sin renunciar al diseño ni a la funcionalidad.
Especialmente cuando se integran con mamparas divisorias, estas puertas no solo maximizan el aprovechamiento del espacio, sino que también ofrecen una estética limpia, moderna y altamente personalizable.
La eficiencia de las puertas correderas.
Las puertas correderas, tanto en cristal como en madera o aluminio, tienen una ventaja estructural evidente respecto a las batientes o abatibles, su sistema de apertura no invade el espacio.
Este detalle, aparentemente menor, puede liberar hasta 1,5 metros cuadrados por cada puerta instalada, un valor nada despreciable en oficinas donde el metro cuadrado tiene un alto coste funcional y económico.
Más allá del aprovechamiento del espacio, estas puertas promueven una circulación fluida dentro del entorno de trabajo. Al eliminar barreras físicas, se reducen los puntos de fricción en los desplazamientos y se evita el clásico problema de los portazos, mejorando así el confort acústico y la seguridad general.
Cuando el sistema de apertura y cierre se automatiza, las puertas correderas pueden transformarse en auténticas aliadas de la accesibilidad. La ausencia de umbrales y la posibilidad de instalar sensores o mandos automáticos permite que personas con movilidad reducida puedan desplazarse sin dificultad, cumpliendo con los estándares actuales de diseño universal e inclusión laboral.
Aunque no todos los espacios cuentan inicialmente con las dimensiones ideales, los sistemas correderos pueden adaptarse fácilmente a diversas configuraciones, respetando las normativas vigentes.
Distintos tipos de puertas correderas
.
La elección del material es un aspecto crucial. Las puertas correderas de cristal aportan ligereza visual y transparencia, favoreciendo la entrada de luz natural y creando un ambiente más abierto.
Las puertas correderas de madera, en cambio, imprimen calidez y sobriedad, ideales para espacios que requieren una mayor privacidad o una estética más corporativa. Por su parte, las versiones enmarcadas en aluminio ofrecen una mezcla equilibrada de resistencia estructural, líneas depuradas y durabilidad.
Los perfiles de aluminio con acabado minimalista —muy demandados en proyectos actuales—por el auge del estilo industrial permiten obtener puertas estilizadas, con gran impacto visual, que armonizan fácilmente con mamparas divisorias de cristal.
Los acabados, que pueden ser anodizados, lacados o pintados, amplían el abanico de opciones decorativas, siendo el blanco y el negro los favoritos por su neutralidad y elegancia.
Sistemas de apertura de las puertas correderas.
Existen distintos tipos de puertas correderas adaptadas a las necesidades de cada proyecto, bien sea una rehabilitación de un edificio histórico, la sustitución de puertas existentes o para los proyectos de obra nueva. Entre los distintos sistemas de apertura que podemos encontrar destacamos:
- Puertas correderas ocultas. Se deslizan hacia el interior del tabique, quedando completamente escondidas. Son la máxima expresión de integración arquitectónica y limpieza formal.
- Puertas correderas en línea. Con una o varias hojas que se deslizan paralelamente sobre uno o más carriles. Son ideales para divisiones internas de oficinas sin renunciar a la flexibilidad espacial.
- Puertas correderas elevables. Perfectas para separar grandes espacios diáfanos. Su sistema de manilla permite un deslizamiento suave y seguro, garantizando un cierre hermético.
- Puertas oscilobatientes u osciloparalelas. Versátiles y prácticas, permiten ventilar el espacio sin abrir completamente la puerta, lo que las convierte en una opción interesante para zonas que conectan con terrazas o patios.
Todas estas variantes incorporan sistemas de amortiguación para asegurar un cierre silencioso y evitar golpes, contribuyendo al confort acústico del entorno laboral.
Por otra parte, no podemos hablar de puertas correderas sin destacar el papel esencial de los herrajes. Son ellos los que garantizan la seguridad del sistema, su durabilidad y su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.
Un diseño estéticamente impecable puede verse comprometido si no se acompaña de mecanismos robustos y certificados. Por eso, la elección de componentes de alta calidad, junto a una instalación realizada por profesionales, es determinante para asegurar el rendimiento del conjunto.
Diseño y funcionalidad de las puertas correderas.
Las puertas correderas, cuando se combinan con mamparas divisorias, no solo resuelven cuestiones prácticas en términos de espacio y accesibilidad, sino que también se convierten en una declaración de estilo.
Ya sea en proyectos de nueva planta, reformas o rehabilitaciones, estas soluciones ofrecen una estética contemporánea, versatilidad funcional y una integración perfecta con el resto del entorno.
En definitiva, se trata de una elección técnica y visualmente inteligente para cualquier espacio que aspire a ser moderno, eficiente y accesible.
En Movinord Project contamos con todo tipo de puertas para acompañar las mamparas divisorias. Al igual que nuestras puertas batientes,las puertas correderas nos permiten optimizar espacios en oficinas, edificios públicos, hoteles, aeropuertos, centros educativos, galerías de arte, restaurantes, viviendas, hospitales, centros comerciales, etc. así como personalizarlas para proyectos más exclusivos.